Crítica literaria
- Aguilar, Carlos. La espada mágica: el cine fantástico de aventuras. La Guarida del Sith, 8 de mayor de 2012.
Anderson, Poul. La reina del aire y la oscuridad. La Guarida del Sith, 3 de marzo de 2012.
Bertrán Rubio, Eduardo. Un violoncelista: páginas de la autobiografía de un pobrete musical remitidas, años atrás, a La Enciclopedia Musical. Un compás de obturador, diciembre de 2013.
Blixen, Karen. Cartas desde Dinamarca. Culturamas, 27 de abril de 2015.
- Bradbury, Ray. Cuentos de dinosaurios. La Guarida del Sith, 17 de junio de 2012.
- Burroughs, Edgar R. Ciclo de Marte. La Guarida del Sith, marzo de 2012.
- Calahorra Martínez, Pedro. Historia de la Música en Aragón (Siglos I-XVII). Un compás de obturador, 30 de septiembre de 2013.
- Carr, Nicholas. Superficiales. Libros de fondo, 14 de enero de 2016.
- Daumal, René. El Monte Análogo. La Guarida del Sith, 3 de agosto de 2012.
- Dejean, Jean. La esencia del estilo. Libros de fondo, 10 de enero de 2016.
- Delgado Castilla, A. El violín: apuntes histórico-físicos de este instrumento y biografías de violinistas célebres.Un compás de obturador, febrero de 2015.
- Elson, Louis. Shakespeare in music. Un compás de obturador, 4 de noviembre de 2013.
- Eschbach, Andreas. Los tejedores de cabellos. La Guarida del Sith, 18 de febrero de 2012.
- Eximeno, Santiago et al. #FutureNews. La Guarida del Sith, 28 de abril de 2012.
- Fernández, Enrique. Aurore. Culturamas, 29 de marzo de 2014.
- Goodman, Matthew. Ochenta días. Culturamas, 4 de junio de 2015.
- Haldeman, Joe. Viejo siglo XXI. Alfa Eridiani, 1 de mayo de 2015.
- Howell, Georgina. La hija del desierto. Libros de fondo, 8 de enero de 2016.
- Hugo, Victor. Nuestra Señora de París. Culturamas, 28 de febrero de 2016.
- Kotzwinkle, William. El nadador en el mar secreto. Culturamas, 28 de marzo de 2015.
- Lamas, Rafael. Música e identidad. Un compás de obturador, mayo de 2014.
- Le Guin, Ursula K. Lavinia. La Guarida del Sith, 23 de octubre de 2012.
- Le Guin, Ursula K. El mundo de Rocannon. La Guarida del Sith, 2 de abril de 2012.
- Leonard, Annie. La historia de las cosas. A través de mi visor, 22 de abril de 2012.
- Lewis, C. S. Más allá del planeta silencioso. La Guarida del Sith, 6 de abril de 2012.
- Martín Lalanda, Javier. La canción de las espadas. La Guarida del Sith, 20 de mayo de 2012.
- Martínez, Rodolfo. Desde la tierra más allá del bosque. La Guarida del Sith, 3 de febrero de 2012.
- Maurier, Daphne du. Perdido en el tiempo. Libros de fondo, 15 de enero de 2016.
- Mayoral, Carlos. Un episodio nacional. 1 de marzo de 2020.
- Memba, Javier. La década de oro de la ciencia ficción (1950-1960). La Guarida del Sith, 20 de abril de 2012.
- Milá y Fontanalls, Manuel. De los trovadores en España. Estudio de poesía y lengua provenzal. Un Compás de Obturador, marzo de 2014.
- Mitjana, Rafael. ¡Para música vamos! Estudios sobre el arte musical contemporáneo en España. Un compás de obturador, 8 de octubre de 2013.
- Palacios, Sergio L. La guerra de dos mundos. La Guarida del Sith, 17 de marzo de 2012.
- Parody, Luis. Congreso de los animales. A través de mi visor, 26 de octubre de 2013.
- Pérez Reverte, Arturo. Falcó. Libros de fondo, 10 de febrero de 2017.
- Pérez Reverte, Arturo. La guerra civil contada a los jóvenes. Culturamas, 11 de enero de 2016.
- Ramos Brieva, Jesús A. Batman visto por un psiquiatra. La Guarida del Sith, 10 de febrero de 2012.
- Romero y Andía, Antonio. Memoria sobre los instrumentos de música: presentados en la Exposición Internaciones de Londres del año de 1862. Un compás de obturador, 11 de noviembre de 2013.
- Rothfuss, Patrick. El nombre del viento. La Guarida del Sith, enero de 2012.
- Salvatore, R.A. La morada. La Guarida del Sith, 26 de mayo de 2012.
- Sánchez Zúñiga, Flor. El algarrobo mágico. A través de mi visor, 4 de noviembre de 2013.
- Santos, Domingo. Gabriel. La Guarida del Sith, 24 de marzo de 2012.
- Sawyer, Robert J. Homínidos. La Guarida del Sith, 24 de febrero de 2012.
- Schwerké, Irving. Kings Jazz and David. Un compás de obturador, 2 de noviembre de 2013.
- Siles, José de. La batalla de los árboles. La Guarida del Sith, 26 de junio de 2012.
- Smith, Clark Ashton. Los mundos perdidos. La Guarida del Sith, 14 de abril de 2012.
- Vázquez Gómez, Mariano. Cartas a un amigo sobre la música en Alemania. Un compás de obturador, 17 de octubre de 2013.
- Villegas, Almudena. Grandes maestros de la historia de la gastronomía. Culturamas, 22 de noviembre de 2015.
- Wasserman, Jakob. Golowin. Culturamas, 22 de mayo de 2015.
- Whisp, Vaira. Promesas. Libros de fondo, 13 de julio de 2015.
Crítica cinematográfica
- Altamira (2016). La Sombra de Alfred, 5 de noviembre de 2016.
- Blade Runner (1982). «Philip K. Dick y las ovejas eléctricas». La Sombra de Alfred, 2 de julio de 2016.
- Del revés (2015). La Sombra de Alfred, 1 de agosto de 2015.
- El cazador y la reina de hielo (2016). La Sombra de Alfred, 16 de julio de 2016.
- En los jardines del rey (A Little Chaos, 2014). La Sombra de Alfred, 3 de enero de 2016.
- Esio Trot (2015). La Sombra de Alfred, 13 de septiembre de 2015.
- La Dama de Oro (1915). La Sombra de Alfred, 12 de agosto de 2015.
- Metrópolis (1927). «Metrópolis: un clásico de la ciencia ficción». La Sombra de Alfred, 4 de junio de 2016.
- Mr. Holmes (2015). La Sombra de Alfred, 31 de enero de 2016.
- Operación U.N.C.L.E. (2015). La Sombra de Alfred, 28 de agosto de 2015.
- Rebeca (1940). La Sombra de Alfred, 27 de julio de 2015.
- Rebeca (1940). «Volviendo a Manderley». La Sombra de Alfred, 28 de julio de 2015.
- Redford, Robert. «Diez clásicos imprescindibles de Robert Redford». La Sombra de Alfred, 19 de agosto de 2016.
- Sufragistas (Sufragette, 2015). La Sombra de Alfred, 28 de diciembre de 2015.
- The Witcher (2001). La Sombra de Alfred, 13 de octubre de 2015.
- Wilder, Gene. «Las cinco películas por las que siempre recordaremos a Gene Wilder». La Sombra de Alfred, 30 de agosto de 2016.